Mostrando entradas con la etiqueta investigaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 24

Keniata, cubata, bocata

Seguiendo con mis excelsas investigaciones deportivas, he buscado sobre otro asunto de periodista deportivo que me intrigaba (baydeuey, me estoy dando cuenta de que me intrigan las cosas más tontas).

Estos muchachos delgaditos que corren como si les persiguiera una crisis han sido llamados siempre por los locutores (sobre todo por ese que nunca se entera de quien ha ganado las carreras de velocidad ni viendo la foto-finish) keniatas. A mi nunca me sonó bien. Además de ser el único o de los pocos gentilicios acabados en "iata" me parecía similar a las terminaciones más bien despectivas tipo fumata y drogata.

De pronto un día ese que nunca se entera de quien ha ganado las carreras de velocidad ni viendo la foto-finish dijo Keniano. Y mi mundo se derrumbó. Años he estado sufriendo esta zozobra hasta que hoy he visto aquí la simple explicación: Siempre fue Keniano. Keniatta era un presidente.

¡Que descanso!

Los misterios del futbol

Aunque no sigo el fútbol, en este país no te queda más remedio que enterarte de cosas. Algunas de las que oígo me intrigan lo bastante para investigar algo en Sanguguel.

Uno de los inextricables misterios era por qué todos los periodistas deportivos, por lo general los mas bodoques de su profesión (y que me perdonen las honrosas excepciones) coincidían unanimemente en decir Osasuna esto y Osasuna aquello en lugar de El Osasuna lo de más allá. Después de muchas vueltas encontré esta docta explicación de una lingüista: Osasuna en vasco ya lleva el artículo dentro de su nombre (ahora mismo no recuerdo la traducción, ni me importa en realidad). Y además la lingüista explicaba que el bodoque snobismo (que contradicción) era erróneo dando el ejemplo de "El Las Palmas", donde los dos artículos no se convierten en uno.

Y el otro misterio que acabo de indagar ahora y da lugar a esta birria de entrada es sobre el futbolista llamado "el Kun Agüero". Los sudamericanos son proclives a ponerse motes y llamarse del modo: "el-mote-apellido", pero esto del Kun me resultaba raro. La única explicación que he encontrado, sea o no cierta es curiosa. Cito:

Muy facil siempre que se sea un otaku o simplemente aficionado al anime. Un friki de cuidado, vamos. El Kun agüero es aficionado a un anime que se emite en Japon llamado Naruto, en la serie los mayores para referirse al protagonista Naruto, lo llaman Naruto Kun

Para los miles de interesados en seguir el debate en los grandiosos foros del As pongo el enlace (realmente lo pongo por que mola):

http://foros.as.com/index.php?showtopic=8328

jueves, junio 5

Nuevos hallazgos etimológicos sobre TOSUNPANÁ

Segun estudio de una prestigiosa universidad norteamericana TOSUNPANÁ es el nombre de una olvidada deidad inca.

Para corroborarlo citan los nombres de otras deidades de parecida resonancia fonética:

Amaru : Dios de la Sabiduría. Serpiente mítica.

Apuqatiqill / apuqateqill: Señor del rayo.

Tawaqhapaq: El cuarto señor. Señor de las cuatros regiones.

Tosunpaná: Señor de la futilidad del esfuerzo humano.

miércoles, febrero 15

Investigaciones Star Wars

Tras amplios estudios sobre el pasado del emperador Palpatine hemos descubierto que el idioma de su planeta natal era el Palpatuano.Las investigaciones continúan...